miércoles, 7 de diciembre de 2016
CONSEJOS ESCOLARES 1º Trimestre 2016-17
Resumen Consejo Escolar
(3/11/16)
La directora leyó el acta del consejo
anterior y el Consejo la aprobó.
La directora presenta el informe de la
dirección y la Programación General Anual para el curso 2016-2017.
Los datos más significativos son:
- Mejoran las estadísticas de promoción de casi todos los cursos
- No existe todavía un borrador sobre las reválidas. En cuanto tengan información la harán llegar a los interesados (padres y alumnos), convocando una reunión si fuera oportuno.
- Éxito de RELEO y agradecimiento al AMPA por su dedicación y labor (en especial a Cristina)
- Continua el programa de Éxito Educativo en nuestro instituto (4º ESO), y con buenos resultados
- Está en marcha la actualización de la página web del instituto, incluyendo a todos los departamentos. Se nos indica que el AMPA y los alumnos también pueden actualizar los archivos que están en la web.
- Reuniones con padres: se debate la necesidad de otra reunión con los tutores, además de la informativa de principio de curso, y se realizarán siempre que exista un tema que requiera el tratamiento en grupo, pero para cualquier otro tema están las tutorías individuales
- Siguen adelante todos los proyectos que estaban en marcha en cursos anteriores y algún proyecto se refuerza: sostenibilidad, radio, huerto escolar, fomento de la lectura, plan de convivencia y alumnos ayuda, actividades extraescolares, etc. etc.
- Se ha actualizado el RRI a las nuevas competencias de la LOMCE
- Se intentará que coincidan, en la medida de lo posible, las fechas de intercambios e inmersiones lingüísticas de los distintos cursos
En ruegos y
preguntas se debate sobre las actividades del último día de cada
trimestre, en especial el primer trimestre, sobre la obligatoriedad
de asistir a clase dicho día (y pasar lista). Así mismo, se informa
de la solicitud a la FMD de nuevas actividades en EF: tiro con arco,
orientación y esgrima.
Resumen
Consejo Escolar (23/11/16)
La directora leyó
el acta del consejo anterior y el Consejo la aprobó.
La directora
despidió a los consejeros salientes; también dio la bienvenida y
presentó a los nuevos consejeros. Los representantes de los padres
son: Isabel Pizarro (representante del AMPA); Mar Bartolomé y María
Victoria García (representantes electos en votación al Consejo
Escolar).
Se constituyó el
nuevo consejo escolar y consensuamos los participantes en las
distintas comisiones, habiendo representantes de los padres en todas
ellas.
Nos recuerdan,
tanto al AMPA como a los alumnos, que podemos pasar información
actualizada para incluir en la página web del instituto.
En Ruegos y
Preguntas se plantea la solicitud de uso de las pistas polideportivas
del instituto por parte de exalumnos, pero en el horario solicitado
están ocupadas por alumnos del centro por lo que no es posible
aceptar esta solicitud. Así mismo se informa de que durante este
curso ‘El postre solidario’ lo organizará el AMPA (antes de
Navidad)
jueves, 24 de noviembre de 2016
28 de noviembre a las 18:00h , Charla - Debate
(Ver enlaces en entradas anteriores sobre los deberes)
viernes, 18 de noviembre de 2016
SE EQUIVOCÓ LA CIGUEÑA, SE EQUIVOCABA
Artículo publicado por
RAFAEL FEITO ALONSO,
Catedrático de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid
HUELGA DE DEBERES EN NOVIEMBRE
ES "UNA OPORTUNIDAD PARA LA REFLEXIÓN ENTRE FAMILIAS ALUMNADO Y PROFESORADO".
Más información: ver más abajo entrada de octubre: "Carta abierta de CEAPA a los padres y madres........,
domingo, 16 de octubre de 2016
Elecciones a Representantes en el Consejo Escolar del IES

Proceso para la renovación y elección de los miembros de los Consejos Escolares de los centros públicos durante el primer trimestre delcurso 2016-
VER VÍDEO
En el sector de las familias hay que renovar al menos un consejero y necesitamos también suplentes, por la importancia que tiene participar en este órgano democrático del centro y, por servir de ejemplo para nuestros hijos, animamos a padres y madres a que os presentéis como candidatos y a votar en las elecciones.
Carta abierta de CEAPA A los padres y madres del alumnado, al movimiento asociativo de madres y padres, a los docentes y a la sociedad en general
Estimadas/os madres y padres, docentes, amigos y amigas:
Es muy posible que ya conozcáis la campaña que desde CEAPA hemos puesto en marcha, centrada en los deberes escolares y bajo el mensaje que podéis ver el el cartel que da imagen a la misma: "En la escuela falta una asignatura: Mi tiempo libre"...Leer mas
Sugerencias y orientaciones del Consejo Escolar de Castilla y León
REGULACIÓN TAREAS: Nota de prensa de FAPAVA 7/10/2016
PROPUESTA DE CONCEJO EDUCATIVO
FRANCESCO TONUCCI
PROPUESTA DE CONCEJO EDUCATIVO
FRANCESCO TONUCCI
viernes, 23 de septiembre de 2016
INSCRIPCIONES EN EXTRA-ESCOLARES 2016-17 Y EN LA A.M.P.A.
ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS
ACTIVIDADES OCIO-SPORT (deportivas y culturales)
*Donde pone fútbol sala cadete (nacidos2001-2002 /juvenil nacidos 00-99-98) es lo correcto.
ACTIVIDAD DE WUSHU KUNG FU (LEO)
* El horario de este curso será lunes y jueves de 17:30h. a 19:30h., comienzo el 17 de octubre.
ACTIVIDAD DE ROBOTICA (TRAINING)
* Comienzo el 19 de Octubre.
Equipos informáticos y otros materiales los aporta TRAINING
Coste actividad: 1:30 h. Semanales----------27€ mes.
jueves, 22 de septiembre de 2016
viernes, 26 de agosto de 2016
PLAZOS SEPTIEMBRE RELEO 2016-17 I.E.S. "PINAR DE LA RUBIA"
Devolución
de libros prestados 2015-16 y recogida de los libros solicitados
para el curso 2016-17
MUY IMPORTANTE
:- En septiembre se podrá modificar la solicitud presentada en junio, sólo en el caso de que el alumno repita o promocione, y se hubiera solicitado lo contrario.
- Los impresos de entrega de libros los podréis descargar en septiembre en la web de IES.
- Las solicitudes presentadas fuera de plazo no se volorarán hasta el 15 de septiembre.
- No olvidéis traer una copia de la solicitud presentada y los alumnos/as que devuelven libros, también una copia del impreso de entrega de libros del curso 2015-16.
- Las alumnas/os también pueden entregar las solicitudes, devolver y donar libros y recoger los libros para el próximo curso.
- Los libros deben entregarse en el MEJOR ESTADO POSIBLE.
- Se deben devolver todos los libros que fueron entregados por el centro, aunque ya no estén vigentes.
- Sólo se pueden hacer donaciones de libros que estén vigentes.
- El alumno que repita, puede quedarse con los libros que estén en vigor y solicitar los libros que se hayan cambiado.
PLAZOS Y HORARIOS:
DEVOLUCIÓN,
Y DONACIÓN DE LIBROS curso 2015-16
|
6
y 7 de septiembre de 2016
|
10:00
a 13:00 h.
17:30
a 19:00 h.
|
ENTREGA
DE LIBROS solicitados
curso
2016-17 : 1º y 3º ESO
|
8
y 9 de septiembre de 2016
|
10:00
a 13:00 h.
17:30
a 19:00 h.
|
ENTREGA
DE LIBROS solicitados
curso
2016-17: 2º y 4º ESO
|
12
y 14 de septiembre de 2016
|
10:00
a 13:00 h.
17:30
a 19:00 h.
|
Información convocatoria y regulación RELEO
Web IES PINAR DE LA RUBIA
Contacto AMPA: BLOG AMPA / Correo: ampapinarrubia@gmail.com
Web IES PINAR DE LA RUBIA
Contacto AMPA: BLOG AMPA / Correo: ampapinarrubia@gmail.com
martes, 28 de junio de 2016
PROGRAMA DE REUTILIZACIÓN DE LIBROS DE TEXTO: 2016-2017
INFORMACIÓN PARA ALUMNOS QUE
EN 2015-2016
ESTÁN
CURSANDO 1º, 2º, 3º y 4º ESO
Un
curso más, el IES Pinar de la Rubia solicitará a la Junta de
Castilla y León su participación en el programa de reutilización
de libros de texto “Releo” (orden EDU/373/2016, de 4 de mayo),
con el objetivo de facilitar a nuestros alumnos de la ESO el préstamo
de los libros de texto para el curso siguiente, 2016-2017.
- ¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR EN RELEO 2016-2017?
1)
Quienes ya participaron en Releo 2015-2016 podrán volver a
participar, siempre que lo soliciten en las fechas que se indican más
abajo y cumplan con las obligaciones a las que se comprometieron
(cuidar adecuadamente los libros y devolverlos cuando ya no los
necesiten).
2)
Quienes no hayan participado previamente en el programa y deseen
hacerlo, deberán solicitarlo en las fechas que se indican más
abajo. Para los que se incorporan al programa en esta convocatoria
2016-2017, existe la posibilidad de donar los libros de texto que los
alumnos han usado en el curso 2015-2016, una vez dejen de
necesitarlos.
- ¿DÓNDE SE OBTIENE LA SOLICITUD DE PRÉSTAMO DE LIBROS? ¿DÓNDE Y CÓMO SE PRESENTA?
La
solicitud, distinta para cada curso de la ESO, estará disponible en
la página web del instituto (www.iespinardelarubia.centros.jcyl.es)
y en la conserjería.
- PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD: hay que presentarla, por duplicado, en la secretaría, del 15 al 30 de junio de 2016 (horario: de 9:00 a 14:00). NO HAY PLAZO PARA SOLICITAR EL PROGRAMA RELEO EN SEPTIEMBRE: TODOS LOS ALUMNOS SOLICITAN EL PRÉSTAMO EN JUNIO (DEL 15 AL 30).
- ¿CUÁNDO Y DÓNDE SE DEVUELVEN LOS LIBROS DE LA CONVOCATORIA PASADA, 2015-2016?
1)
Quienes aprueben todas las asignaturas en junio, devolverán todos
los libros el 23 (1º ESO), 24 (2º ESO), 27
(3º ESO) y 27 (4º ESO) de junio de 2016, (horario
de 11:00 a 14.00, lugar: aula de tecnología).
2)
Quienes suspendan algunas asignaturas en junio, devolverán todos los
libros, menos los correspondientes a esas asignaturas suspensas, el
23 (1º ESO), 24 (2º ESO), 27 (3º ESO) y 27
(4º ESO) de junio de 2016, (horario de 11:00
a 14.00, lugar: aula de tecnología). Una
vez terminados los
exámenes de septiembre, completarán la devolución de sus libros
(en septiembre se indicará cuándo y dónde).
- ¿CUÁNDO Y DÓNDE DONAN LOS LIBROS LOS QUE PARTICIPAN POR PRIMERA VEZ EN EL PROGRAMA?
En
los mismos plazos y en las mismas condiciones que los que devuelven
los libros prestados por haber participado ya en el programa
2015-2016 (véase el apartado anterior).
domingo, 29 de mayo de 2016
PREMIADOS en el II CONCURSO DE CREACIÓN ARTÍSTICA: EL HUERTO ESCOLAR ECOLÓGICO"
Valoradas las obras participantes en el II Concurso de Creación Artística " El Huerto Escolar Ecológico"
Agradecemos al jurado su colaboración, compuesto por Las madres: Mª Luisa Frutos y Cristina Vidal; los profesores Elvira Rodríguez y Andrés Grau; los alumnos de 3º ESO: Gabriel Martín y Simón Gutiérrez (valoraron la 2ª Categoría) y de 1º de Bch.: Oscar Montero, Jaime Manrique (valoraron la 1ª categoría)
Resultando ganadores:
Resultando ganadores:
jueves, 12 de mayo de 2016
domingo, 8 de mayo de 2016
martes, 3 de mayo de 2016
viernes, 29 de abril de 2016
Campamentos de Verano ¨Red Activa 2016 / Solicitudes hasta el 4 de mayo
lunes, 25 de abril de 2016
sábado, 16 de abril de 2016
martes, 5 de abril de 2016
martes, 15 de marzo de 2016
domingo, 6 de marzo de 2016
CAMPAÑA DE MATRICULACIÓN EN LA ESCUELA PUBLICA Y BICICLETADA 13 DE MARZO
La Educación es una herramienta para avanzar hacia una sociedad más igualitaria, más solidaria, más justa, más cohesionada y más competente.
Llevamos mucho tiempo sufriendo las reformas y recortes encaminadas a destruir la educación pública como un derecho para tod@s.Lomce, decreto 3+2 , reordenación de titulaciones universitarias, reducción en becas de estudio e investigación ,aumentos de conciertos….. Han sido decisiones orientadas a reducir la educación pública a la mínima expresión.
El MEPLyG defiende una Enseñanza Pública de tod@s y para tod@s con valores de una sociedad democrática.
Como Estado aconfesional en el que vivimos, consideramos que la asignatura de Religión debe salir fuera del horario lectivo para respetar los derechos de toda la Comunidad Educativa. La Escuela no es un lugar adecuado para difundir la doctrina religiosa, esto tiene que hacerse en los espacios propios, que la religión tiene.
El Movimiento por la Escuela Pública Laica y Gratuita(MEPLyG) sigue reivindicando:
- Una Escuela de titularidad única y gestión pública.
- Una Escuela de calidad que forme a personas en los valores democráticos.
- Una Escuela Coeducadora.
- Una Escuela Gratuita.
- Una Escuela Democrática.
- Una Escuela Laica.
- Una suficiente financiación educativa porque nuestro alumnado es el futuro de nuestra sociedad y necesita una formación de calidad. No debemos escatimar recursos en lo verdaderamente importante. Y por supuesto, LA RETIRADA DE LA LOMCE y del Decreto del 3+2

POR TODO ELLO:
MATRICULA A TU HIJO y A TU HIJA EN LA ESCUELA PÚBLICA
lunes, 15 de febrero de 2016
FRACASO ESCOLAR: LA CONSECUENCIA DE UN SISTEMA OBSOLETO
(Asociación "OTRA ESCUELA ES POSIBLE")
www.otraescuelaesposible.com
El fracaso escolar del sistema educativo español, el mas alto de la Unión Europea,

es un escándalo social sin justificación posible
El fracaso escolar es una puerta a la exclusión social
No fracasa el alumno, fracasa el sistema educativo incapaz de educarle
Ningún gobierno hasta la fecha ha abordado con decisión y coraje una reducción significativa de sus cifras.
El fracaso escolar es intrínseco a un sistema educativo obsoleto, basado en la memorización papagayil de contenidos.
Mas información:
- Fracaso escolar: Virginia Baudino. Socióloga.
- NOTA DE PRENSA Otra Escuela es Posible. El fracaso escolar como tragedia social. EL ESTUDIO SOBRE EL FRACASO ESCOLAR MÁS COMPLETO HASTA LA FECHA.
- Fracaso y abandono escolar en España, 2010. Mariano Fernández Enguita, Luis Mena y Jaime Riviere. TEXTO COMPLETO.
- VIDEO - Fracaso Escolar. Causas y soluciones expuestar por una docente del IES Hoya de Buñol, macrocentro de una zona desfavorecida que consigue reducir el fracaso escolar de un 40% a un 10%. Mª Ángeles Llorente Cortés, Profesora de Matemáticas y Ciencias Naturales del IES Hoya de Buñol.
- Fracaso y abandono escolar y social en España: ¿qué lo causa y qué puedes hacer tú? Alejandro Serrano
¿QUE PUEDES HACER?
Con respecto a esta nota, indidividualmente
- Presta atención al día día del aula.
- Confronta lo que tu vives con tus hijos día a día con el discurso circulante. Saca tus propias conclusiones sin olvidar esta realidad cotidiana.
- Antes de matricular a tu hijo en primaria y secundaria, solicita estos datos en la dirección del centro:
- Tasa de alumnos repetidores.
- Tasa de fracaso escolar.
- Número de alumnos que comienzan matriculados en el centro y número de alumnos que se examinan de Selectividad.
Como parte de la comunidad educativa
- Imprime esta nota de prensa y entrégala en tu AMPA, deja una copia a la dirección del centro y jefatura de estudios.
- Reenvía esta nota a todas las personas que conozcas.
- Lee sobre nuestra asociación, participa en sus foros.
Como ciudadano
- Lee con detalle la propuesta sobre educación de los partidos políticos, confróntalo con tu vivencia cotidiana y real. Confróntalo con lo que nuestra asociación publica.
- Si conoces a personas de otros países con sistemas educativos cuyos resultados educativos son mejores y tienen hijos escolarizados en ellos, pregúntales cómo es su día a día en las aulas. Confróntalo con la realidad de tus hijos en el aula.
domingo, 24 de enero de 2016
ESCUELA DE FAMILIAS: LA EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL EN LA ADOLESCENCIA
“LO
QUE TE GUSTARÍA HABLAR CON TUS HIJOS Y A
TÍ NUNCA TE CONTARON”,
Enmarcada
dentro del proyecto de centro:
NO
TE CREAS TODOS LOS CUENTOS
Los
contenidos son los siguientes:
*Hablando
el mismo lenguaje. Cómo conversar sin caer en la trampa de la
interrogación.
*
Dialogando con ellos sin silencios, sin gritos ni indeferencias
*Sus
primeras dudas, sus primeros miedos y los nuestros.
*
El paso de la infancia a la adolescencia
*
Cuando se enamoran, se aman, y se rompen. Qué hacer y cómo
ayudarlos.
*
Reflexiones y revisiones sobre la concepción, la aconcepción y la
anticoncepción.
*
Nuevas tecnologías, nuevas redes para ligar y conocer gente,
evitando los peligros.
Lugar:
Biblioteca de I.E.S. “Pinar de la Rubia”
Días:
27 de enero, 10, 24 de febrero, 9 de marzo y 6 de abril a las 17:00
h.
Imparte:
DRA. ROSA Mª MONTAÑA HERNÁNDEZ (CLÍNICA
HEDNER) de Valladolid.
Organiza:
A.M.P.A. y Dep. de Orientación del I.E.S. Pinar de la Rubia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)