domingo, 29 de septiembre de 2024

Jornada de convivencia y acogida - curso 24/25

 

En la línea de trabajo del IES Pinar de la Rubia y coincidiendo con el principio de curso, los alumnos de 1º ESO han disfrutado de un día compartido con todos los compañeros que por primera vez se incorporan al centro. El objetivo, convivir, compartir, conocerse, cohesionar como grupo, se ha conseguido. ¡Gracias a todos por la participación!



martes, 24 de septiembre de 2024

Apúntate a Voleibol

 


Dar a la imagen 👇






Congreso Nacional de Radio Escolar 2024

 

María Ángeles López, coordinadora de nuestra radio escolar ONDA PINAR, acompañada de Teresa Crespo, profesora de Lengua, y Silvia López, profesora de Historia, asisten al Congreso Nacional de Radio Escolar que se celebra en Cuenca el 26 y 27 de septiembre de 2024.

Puedes verlo aquí 👇




Onda Pinar - curso 24/25

 

Si te gusta la radio, el periodismo o simplemente quieres compartir tus ideas con toda la comunidad educativa, Onda Pinar es tu espacio. En nuestro taller de radio escolar ONDA PINAR aprenderás a crear tus propios programas, descubrirás el arte de la locución y vivirás la magia de la radio desde dentro. Apúntate al taller, te esperamos, a partir de octubre, todos los miércoles de 17:00 a 18:30.


Escucha en Spotify el último programa del Taller de radio escolar ONDA PINAR




lunes, 16 de septiembre de 2024

Rutas científicas, artísticas y literarias

 

Nos han concedido la participación en el programa de Rutas científicas, artísticas y literarias. Participarán 24 alumnos de 1º de Bachillerato. Realizaremos la Ruta 10: Castilla La Mancha sur y Andalucía centro y sur, LA RUTA DE LOS CAMINOS Y EL MAR ROMANO.

Del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2024



En el siguiente enlace se puede acceder a toda la información oficial sobre el programa >> 👈


martes, 10 de septiembre de 2024

Horarios de inicio de curso

 



ENTREGA DE AGENDAS PARA 3º, 4ºESO Y 1º, 2º BACHILLERATO


LAS AGENDAS SE ENTREGARÁN EN LA OFICINA DE AMPA
  DE 11 A 12:30 A 3º, 4º ESO Y 1º, 2º BACH.
Solo se pedirá justificante en el caso de no tener ningún dato y como comprobante si se efectuó en el mismo día.

1º y 2º ESO SE LES DARÁ EN CLASE Y LES DEVOLVEREMOS EL IMPORTE MAS ADELANTE.
DISCULPEN LAS MOLESTIAS


 

TALLER ONLINE GRATUÍTO

 

TALLER GRATUÍTO:

Intervención en trauma: herramientas terapéuticas. Cuidando de adolescentes y de sus familias



24 de septiembre de 2024
17:00 a 21:00


Organizado por UNAF e impartido por GrupoLaberinto Psicoterapia para la Salud, revisaremos algunas intervenciones terapéuticas que pueden ser útiles cuando acompañamos a personas que han vivido experiencias traumáticas, ya sean niños, adolescentes o personas adultas. Comenzaremos aportando algunas ideas sobre la noción de trauma psicológico, cómo impacta en la persona y su entorno, qué factores ayudan a su procesamiento y cuáles interfieren o dificultan. Posteriormente nos centraremos en el abordaje terapéutico, reflexionaremos sobre algunas cuestiones esenciales para la intervención y presentaremos algunas intervenciones concretas que pueden contribuir al tratamiento orientado al trauma.

Contenidos

  1. Comprensión del trauma psicológico
  2. Factores de riesgo y protección
  3. Cómo saber si un trauma está procesado o no
  4. Cómo ayudar en el día a día: propuestas para el entorno cercano familiar/escolar/social
  5. Intervención basada en el apego: plan general de tratamiento y rol del terapeuta
  6. Estrategias específicas: EMDR, Sistémica, Narrativa, Caja de Arena, Yoga sensible al trauma
  7. Reflexiones y preguntas

Docente

María Victoria Sánchez López. Psicóloga Especialista en Psicología Clínica en el Hospital 12 de Octubre. Directora y terapeuta de GrupoLaberinto Psicoterapia para la Salud.

Docencia actual:

  • Máster de Psicoterapia, Curso de Experto en Trauma y EMDR y Programa Universitario Avanzado en Apego y Psicología Perinatal de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
  • Curso de Trauma y resiliencia en ISEP
  • Técnica de Caja de arena (Grupolaberinto, Aula virtual de Psimática, Hospitales, COP, centros privados…)
  • Máster Universitario en Psicología General Sanitaria en UNIE
  • Supervisora de casos clínicos.

Coordinadora del área de Psicología en la Asociación Anasbabi Ciliopatías.

Miembro de IAN-E: (International Attachment Network España). Reconocimiento del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, como Psicóloga divulgadora difundiendo y promocionando la psicología en la sociedad a través de los medios de comunicación.