viernes, 11 de abril de 2025

Taller de alfabetización mediática

 El programa InFORMADOS se inició en el curso 2022-2023 gracias a la colaboración entre la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y el Colegio de Periodistas de Castilla y León. Se basa en la alfabetización mediática como principal arma contra el creciente problema de la desinformación, especialmente en la población de estudiantes de Secundaria, quienes son el sostén de las futuras democracias. El periodismo y los profesionales de la información tienen un papel central como freno estructural a la desinformación. La alfabetización mediática se presenta como una de las herramientas más eficaces para garantizar una buena salud democrática y proveer a las nuevas generaciones de pensamiento crítico.

El lunes 7 de abril y el jueves 10 de abril los alumnos de 1º de Bachillerato.han desarrollado al finalizar la charla un diseño de un post de Instagram consistente en un titular sobre lo que los estudiantes han sacado en claro, ilustrado con una foto generada por Inteligencia Artificial y con un fondo musical elegido por ellos mismos.




jueves, 10 de abril de 2025

Charla de la asociación AMA el Pisuerga

Proyectos que suman con la asociación AMA el Pisuerga y que dejan estas palabras en sus redes sociales:

 - "Ayer miércoles 9 de Abril fuimos invitados por la AMPA y por Javier, profesor de EF del IES Pinar de la Rubia 👨🏻‍🏫 para la difusión de las diversas actividades que realizamos en AMA El Pisuerga con alumnos de las clases 1° D y C.

Los cuales estuvieron muy atentos a las explicaciones y quedaron sorprendidos y muy agradecidos con la información facilitada🥰

Una vez finalizadas las presentaciones como muestra de agradecimiento por dichas actividades nos obsequiaron con aplausos que emocionan, muchas gracias!🤗

Da gusto ver cómo los jóvenes están así de concienciados 🧠 con el medioambiente 💚

📣Si tú también quieres formar parte de A.M.A EL PISUERGA no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro correo amaelpisuerga@gmail.com y/o través de nuestra web: www.amaelpisuerga.es

⚠️Síguenos en redes sociales para no perderte todas las novedades que vienen!🥳"










VII Encuentro de alumnos ayuda

 

El miércoles 9 de abril nuestros alumnos ayuda de 1º y 2º de ESO han asistido en el IES Emilio Ferrari junto con otros institutos a una jornada de aprendizaje en la promoción de una convivencia positiva en las aulas de nuestro instituto.



lunes, 7 de abril de 2025

I Encuentro Radios Escolares Zona Sur

 

Hoy, Onda Pinar ha participado activamente en el I encuentro de radios escolares de la zona Sur, que es el VII de la Red de Radios de Valladolid, que giró en torno al ocio en los barios de la zona Sur✨ 


Hemos contado con la presencia de dos periodistas: Paco Alcántara y Nuria Galindo, el alcalde de Valladolid, La concejala de juventud, Rafael Lesmes, coordinador del centro joven zona Sur, Helena Zapke, +QTeatro, los scout, parkour y un grupo vocal de voces masculinas “Tag time”, entre los que se encontraba Carlos Ayuso, profe de música del Pinar de la Rubia.
¡Y nuestros chicos y chicas lo han estado magníficos!
¡Una mañana muy radiofónica y divertida!











Nueva ordenanza para usuarios de patinetes eléctricos

 

El Ayuntamiento de Valladolid ha presentado la nueva Ordenanza que podría afectar a partir del 1 de enero de 2026 a los usuarios de patinetes eléctricos en la capital vallisoletana. Tal y como ha informado el concejal de Urbanismo, Vivienda, Infraestructuras y Tráfico, Alberto Gutiérrez consta de cuatro aspectos:


 Edad mínima

Esta nueva Ordenanza obliga a los usuarios a tener a partir de 16 años para poder dar uso a este vehículo de transporte personal. Hasta el momento, el uso del patinete eléctrico carece de una edad mínima de uso, careciendo a veces de las habilidades para manejarse en el tráfico urbano.


 Uso del casco

A partir de la puesta en marcha de esta nueva ordenanza será obligatorio para los vallisoletanos el uso del casco. Esta medida se establece para reducir la gravedad de las lesiones en caso de accidente. 


 Seguro

Los usuarios de los patinetes eléctricos en la ciudad de Valladolid deberán contar con un seguro de responsabilidad civil obligatoria. Se trata de una medida de protección tanto para las personas que conducen uno, como en caso de daños a terceros o lesiones personales .


 Registro

El concejal ha informado que será obligatorio estar dentro de un registro que permita identificar en cualquier momento al responsable de ese patinete eléctrico


Dicha ordenanza se encuentra actualmente en tramitación, y tal y como ha informado Alberto Gutierrez, esperan la aprobación "en el próximo pleno". Desde el Ayuntamiento consideran de gran importancia estas tramitaciones ya que "están generando sin duda un conflicto en la Seguridad Vial y ENE la circulación de la ciudad".











jueves, 3 de abril de 2025

Semana del medio ambiente. Exposición un planeta en la mirada

 

*Semana del medio ambiente. Exposición un planeta en la mirada*


En el instituto vamos a realizar la semana del medio ambiente del 7 al 11 de abril.

A lo largo de la semana vamos a realizar varias actividades destinadas a los alumnos y al resto de la comunidad educativa: charlas, juegos, reciclaje en el patio, exposición en"Un planeta en la mirada" destinada a rendir homenaje a un conjunto de personas que se han dedicado a concienciar y al activismo en temas medioambientales.


La exposición estará instalada en el vestíbulo del instituto hasta finales del mes de abril y os invitamos a visitarla.




viernes, 28 de marzo de 2025

Becas MEC

 

Becas MEC

 

Está abierto el plazo para solicitar las becas  del MEC (Ministerio de Educación y Ciencia) de FP y Bachillerato. 

Becas y ayudas

Los ministerios de Educación y Formación Profesional y de Universidades trabajan para que todas las personas tengan acceso a la carrera que desean.




miércoles, 5 de marzo de 2025

Únete a la iniciativa para la Desegregación Escolar "Mézclate Conmigo"

 

El 04 de diciembre de 2024 realizamos la presentación de nuestra Caja de Herramientas para la Desegregación Escolar “Mézclate Conmigo”, un evento online en el que hablamos de los principales desafíos de la Segregación Escolar, socializamos buenas prácticas desegregadoras y te compartimos los puntos esenciales de esta herramienta. 
Para acceder a la grabación de la presentación completa, puedes ingresar aquí:   

Para descargar todo el material de la Caja, puedes ingresar aquí:   
 
En esta ocasión, queremos compartirte el dossier que explica el proceso de co-creación de la Caja, su estructura y los resultados más relevantes extraídos luego de haberla aplicado y evaluado en terreno.   

Nuestro mayor deseo es que la Caja de Herramientas para la Desegregación Escolar “Mézclate Conmigo” pueda ser implementada por todos los actores relevantes del ámbito educativo, en miras a seguir fomentando la escolarización inclusiva.  

Por ello, si desde la entidad que representas desean utilizar este recurso, te animamos a ponerte en contacto con nosotras, respondiendo a este mismo correo. Estaremos encantadas de resolver cualquier duda y apoyarles en todo lo que sea necesario para su puesta en marcha.  
  







viernes, 28 de febrero de 2025

Guardianes del pinar

 Guardianes del Pinar 

El proyecto consiste en que cada curso tendrá a lo largo de las evaluaciones una zona de protección y cuidado; se utiliza para ello la gamificación estableciendo puntuación por limpieza, conservación e iniciativas que promuevan el cuidado del entorno. La AMPA y el IES Pinar de la Rubia han aportado medios como pinzas y guantes.



Charla sobre drogas y alcohol para familias


Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos.

El pasado martes 25 de febrero hemos tenido la charla para familias sobre drogas y alcohol que impartió la policía.

Este Plan persigue prevenir cualquier riesgo que afecte a la seguridad y el bienestar de nuestros menores y jóvenes, en la escuela y su entorno.






En marcha por la escuela pública

Apunta la fecha :

16 de Marzo

Coge tu bici, tu patinete, tus patines, o vente a pie! Pero ven!! Elige un recorrido y disfruta con tus amigos.



XX Olimpiada Filosófica de Castilla y León

 

El sábado 22 de febrero, el alumno Pablo Gil Blanco de 1º de Bachillerato y su profesora Dña. Elisa Fidalgo Hernández han participado en la XX Olimpiada Filosófica de Castilla y León, celebrada en Salamanca, consiguiendo el 2º puesto en el apartado de Vídeo.

¡Enhorabuena!

Más información en >>




martes, 25 de febrero de 2025

IV Concurso Literario 8M

 


Periodo de inscripción

Del 17/02/2025 al 08/03/2025


Información

Por cuarto año consecutivo siguiendo el lema planteado por la ONU con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Delegación del Gobierno en Castilla y León y la Junta de Castilla y León organizan de manera conjunta el IV Concurso Literario 8M, en el que los alumnos y alumnas pueden participar con la presentación de un RELATO O DIBUJO.

Lema ONU 2025: “Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento”.

El tema de este año representa un reclamo a la acción que puede ampliar la igualdad de derechos, poder y oportunidades para todas, y un futuro en el que no se deje a nadie atrás, independientemente de su género. El empoderamiento de la próxima generación es el núcleo de esta idea: la juventud, en especial las mujeres jóvenes y las niñas adolescentes, será protagonista de cambios duraderos. En conjunto, podemos ser la generación que cierre la brecha y alcance la igualdad de género.

El Concurso se dirige al alumnado de centros educativos no universitarios de Castilla y León sostenidos con fondos públicos, en las siguientes categorías y modalidades:

A) 5º y 6º de educación primaria y 1º y 2º de ESO. Modalidad literaria: Relato y Modalidad artística: Dibujo

B) 3º y 4º de ESO, Bachillerato, y Formación Profesional. Modalidad literaria: Relato y Modalidad artística: Dibujo.

Para las categorías A y B los y las participantes presentarán un único trabajo, individual original, de creación propia e inédito, no premiado en otro concurso. Se permite que la misma persona participe en más de una modalidad y categoría del concurso.

El Concurso persigue la reflexión y trabajo en los centros educativos sobre la temática de igualdad con la necesaria toma de medidas en tres áreas clave:

1. Fomento de los derechos de las mujeres y niñas. Luchar implacablemente por el amplio rango de derechos humanos de las mujeres y niñas frente a toda forma de violencia, discriminación y explotación.
2. Promoción de la igualdad de género. Afrontar barreras sistémicas, transformar las desigualdades arraigadas y elevar las voces de las mujeres y niñas marginadas, incluidas las jóvenes, para garantizar la inclusión y el empoderamiento.

3. Impulsar el empoderamiento. Garantizar el acceso inclusivo a la educación, el empleo, el liderazgo y los espacios de toma de decisiones para redefinir las estructuras de poder. Priorizar el acceso a oportunidades para niñas y mujeres jóvenes, de modo que puedan liderar e innovar.

Modalidades:

- Modalidad Relato: Los relatos podrán realizarse en blanco y negro o color, pudiéndose emplear cualquier técnica artística, incluidas las digitales. La extensión máxima será de dos páginas, sin incluir la portada. Cada autor o autora podrá concursar solo con una obra en tamaño DIN A-4 e interlineado a 1,5, letra Arial-12.
- Modalidad dibujo: Los dibujos se presentarán en pdf tamaño Din A4, pudiendo utilizarse cualquier técnica artística, incluidas las digitales.
En ambas modalidades se presentarán dos archivos adjuntos en formato pdf

El plazo de presentación será del 17 de febrero al 8 de marzo de 2025 con envío de los documentos al siguiente correo electrónico: concurso_8m.castillayleon@correo.gob.es. Con el siguiente asunto: IV CONCURSO 8M y Relato/Dibujo, según proceda.

Convoca

Delegación del Gobierno en Castilla y León y la Junta de Castilla y León

Requisitos

El Concurso se dirige al alumnado de centros educativos no universitarios de Castilla y León sostenidos con fondos públicos: 

A)  5º y 6º de educación primaria y 1º y 2º de ESO. 
B) 3º y 4º de ESO, Bachillerato, y Formación Profesional.

Dotación

A.-5º y 6º de educación primaria y 1º -2º de ESO
- RELATO

  • 1º TABLET + LOTE DE 5 LIBROS
  • 2º EBOOK + LOTE DE 3 LIBROS

- DIBUJO

  • 1º TABLET + LOTE DE 5 LIBROS
  • 2º EBOOK + LOTE DE 3 LIBROS

B.- 3º -4º de ESO, Bachillerato y Formación Profesional.
- RELATO

  • 1º TABLET + LOTE DE 5 LIBROS
  • 2º EBOOK + LOTE DE 3 LIBROS

- DIBUJO

  • 1º TABLET + LOTE DE 5 LIBROS
  • 2º EBOOK + LOTE DE 3 LIBROS

First Lego League 2025

 

El sábado 22 de febrero, alumnos de 1º de Bachillerato y 3º de ESO acompañados por los profesores Dña. Ana de Luis y D. David García han participado, representando al IES Pinar de la Rubia, en el certamen regional de esta actividad científico tecnológica en la Universidad de Burgos.

La jornada fue de 9:20 a 15:00 y puede verse en 👇



Onda Pinar - Día Mundial de la Radio

 

El 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio y los 10 años de nuestra querida radio escolar Onda Pinar. ¿Te apetece echar un vistazo a todo lo que hicimos? 

Mira aquí 👇


  • Jueves, 13 de febrero: reencuentro en el décimo aniversario
  •  Miércoles, 12 de febrero: debate sobre educación

Visita a Atapuerca y el Carex

  El viernes 21 de febrero, los alumnos de Filosofía de 1° de bachillerato han visitado los yacimientos de Atapuerca y el centro de interpretación de arqueología experimental, el Carex, de la misma localidad burgalesa.




XX Olimpiada Filosófica de Castilla y León

 El sábado 22 de febrero, el alumno Pablo Gil Blanco de 1º de Bachillerato y su profesora Dña. Elisa Fidalgo Hernández han participado en la XX Olimpiada Filosófica de Castilla y León, celebrada en Salamanca, consiguiendo el 2º puesto en el apartado de Vídeo.

¡Enhorabuena!

 Más información en >> 👈



viernes, 14 de febrero de 2025

EL CAMPAMENTO QUE COMBINA TECNOLOGÍA Y AVENTURA